El error que lleva a cualquier estrategia de comunicación y branding al fracaso
Además de ser Consultores en Marketing, en Macarena Hub, contamos con un especializado estudio de diseño enfocado en marcas de alto valor percibido. Es por esta mezcla particular de competencias, experiencia y equipos, que con el tiempo hemos logrado identificar un error muy común que cometen las marcas cuando quieren desarrollar su estrategia de comunicación y branding y que hace que, aun trabajando con excelentes estudios de diseño y logrando resultados visuales muy atractivos, estén destinados a presentar una propuesta de valor poco atractiva, tener una audiencia poco específica y confusa, e impactar de forma poco relevante… en pocas palabras, que estén destinadas al fracaso, aún sin salir al mercado.
¿Por qué sucede y cómo evitarlo?
La primera razón por la que las marcas cometen este error al desarrollar su estrategia de comunicación y branding es muy simple, y es, que este error no se presenta ni se resuelve al al momento de abordar la estrategia de comunicación y branding; este error se genera y arrastra desde una etapa anterior, la etapa de caracterización de la marca y del consumidor que muchas veces es inexistente o se hace de una forma muy vaga y simple.
El gran error que cometen las marcas antes de desarrollar su estrategia de comunicación y branding, es no tener claro su por qué, o sea, su propósito – el cual no deberá cambiar con el tiempo y el cual, debe ser enfocado y especializado en un tipo específico de intereses y necesidades no demográficas (En un nicho específico), para el cual, la marca será una experta.
Veamos un ejemplo:
Uber ha definido su por qué como:
Ser la mejor alternativa de transporte para el viajero urbano
Aquí Uber no se define a sí mismo a través de su producto (Aplicativo), ni se enfoca en un mercado de transporte general que incluye (Transporte fluvial, intermunicipal, transporte logístico, etc.). Uber se enfoca en el viajero que debe enfrentarse a la hora pico de tráfico en las ciudades del mundo y que está interesado en transportarse al interior de ellas. Se especializa en su día a día, en sus necesidades y dolores, no para ser una mejor aplicación, sino para ser una mejor solución, por eso en vez de ofrecer más funcionalidades para todo tipo de viajero, se ha enfocado en entender las necesidades de su tipo específico de usuario, lo cual lo ha llevado a desarrollar alternativas totalmente distintas al aplicativo que todos conocemos, como lo son el desarrollo de drones y de autos autónomos, eso si, siempre siendo guiado por su por qué, el cual se compone del beneficio que busca y no cambiará en el tiempo (Ser la mejor alternativa de transporte) y de su usuario específico (El viajero urbano). Y es por eso que sus mensajes y propuesta de valor, siempre han sido claras, muy fáciles de entender y potentes.
El caso de Uber, no es el caso de la claridad que presentan la gran mayoría de marcas en su ADN y estructura de marca, y por eso sus estrategias de comunicación y branding son en su mayoría poco originales y de bajo impacto, aun luciendo geniales. Se termina haciendo una campaña genial, para algo que nació sin fuerza o simplemente no tiene como proponer claramente una propuesta de valor atractiva para un grupo de personas que tienen necesidades o deseos comunes.
Esto, como lo hemos dicho, no es debido a un pobre trabajo por parte del estudio de diseño, sino a que el trabajo de estrategia de comunicación y branding, ha sido desasociado o no antecedido por las etapas previas y estratégicas que deben entregar los insumos adecuados.
Estas ETAPAS son:
- CARACTERIZACIÓN DEL USUARIO PERSONA (Identificación de necesidades y expectativas específicas)
- Desarrollo de una PROPUESTA DE VALOR DIFERENCIADA y clara
- Y el posterior DESARROLLO DEL PRODUCTO / SERVICIO especializado en este
En pocas palabras, los errores que cometen muchas marcas antes de desarrollar su branding y que las condenan al fracaso en su estrategia de comunicación son:
- No tener claras las expectativas, deseos y necesidades que van a resolver a un nicho bastante específico de usuarios.
- Tener un segmento objetivo poco específico y, por lo tanto, una comunicación y propuesta de valor menos contundente
- No entender qué es lo que más valora el segmento de mercado específico (Soluciones funcionales o emocionales (En estás es parte muy importante la sensación de identidad y el mantra de la marca)
- No entender los criterios de estilo e interpretación de su nicho específico (Para algunos algo minimalista puede ser classy, para otros aburrido)
Por eso, para evitar estos errores, cuando un cliente pretende desarrollar su estrategia de comunicación y branding con Macarena Hub, siempre hacemos un diagnóstico para identificar si las etapas estratégicas previas existen y si han sido desarrolladas de forma acertada y con claridad, haciendo que en la mayoría de los casos, la propuesta comercial inicial de estrategia de comunicación y branding esperada por nuestros clientes, sea convertida en una contra propuesta que les presentamos, por medio de la cual y de la mano de nuestros Consultores de Marketing Estratégico, abordamos y ajustamos correctamente las etapas estratégicas previas, antes de pasar a desarrollar la estrategia de comunicación y branding apoyados en nuestro talentoso Estudio de Diseño.
Es de esta manera como hemos logrado mantener un alto desempeño en los resultados de las estrategias de comunicación y branding que hemos desarrollado para nuestros clientes.
Si estás pensando en desarrollar la estrategia de comunicación y branding de tu marca, ponemos a tu disposición nuestros equipos de Marketing Estratégico y Estudio de Diseño. Puedes compartirnos tus datos a través del formulario y un miembro de nuestro equipo te contactará para comenzar con la etapa de diagnóstico y pasar a presentarte una propuesta ganadora para tu proyecto.